Hilo y aguja
Linograbado sobre papel Fabriano Rosaspina ahuesado de 250 g.
Dimensiones de 30×30 cm.
Edición limitada de 50 estampas.
Hilo y aguja es una pareja de dos linograbados cuya temática se adentra en el mundo del bordado tradicional. Y es que el bordado es una de las artes más antiguas de las que se tiene constancia. Los cientos de agujas de época paleolítica y las representaciones de textiles ricamente decorados en las esculturas del Neolítico nos indican que el bordado siempre ha formado parte del sustrato cultural de las sociedades humanas. En la península ibérica, fueron los pueblos fenicios, griegos, romanos, cartagineses y árabes quienes plantaron la semilla de lo que, a partir del siglo X, se consolidaría como el bordado propiamente español, dando lugar a toda una serie de escuelas estilísticas. Estas escuelas, de las que destacan la de Zamora, Salamanca, Cáceres, Toledo, Ávila y Segovia, se han inspirado en la naturaleza para crear todo un universo iconográfico plagado de motivos vegetales y geométricos que se han mantenido inalterables a lo largo del tiempo, dando lugar a una larguísima tradición artesana que se mantiene viva a día de hoy, y que conforma, por tanto, el imaginario colectivo de los territorios.




Debe estar conectado para enviar un comentario.