Ainoa Riesco

Menú

Saltar al contenido.
  • HELLO!
  • BIO
  • ARTWORK
  • CURATORSHIP
  • PUBLICATIONS
  • SHOP

Redeiras de Ons

Redeiras de Ons
Linograbado sobre papel Super Alfa de 250 gramos.
Dimensiones de 35×35 centímetros.
Edición limitada de 50 estampas.
Disponible en mi tienda online.

Redeiras de Ons es un homenaje a las llamadas redeiras o rederas, mujeres que, desde tiempos ancestrales, se han dedicado a tejer y reparar las redes de pesca en Galicia. Las redeiras, a pesar de ser imprescindibles dentro de la actividad pesquera, aún continúan luchando por unas condiciones laborales dignas para una profesión que, por haber sido desempeñada de manera exclusiva por mujeres, fue considerada, hasta hace bien poco, como una tarea más del hogar.

La abuela de mi padre nació y creció en un pueblecito próximo a la ciudad de Pontevedra, y partió hacia el interior cuando se casó con mi bisabuelo, oriundo de una aldea bañada por la sombra de Las Médulas. Es por ello que, con la llegada de los primeros coletazos del sofocante calor berciano, mi familia ha mantenido la costumbre de trasladarse a estas costas gallegas durante los meses de verano. Otra costumbre que preservamos es la de contemplar el crepúsculo desde la playa. Cada atardecer, presenciamos el vuelo del sol sobre la imponente isla de Ons, hasta que, lentamente, termina por esconderse tras su perfil ondulado. Este el motivo por el que esta illiña atlántica es el escenario de mi nuevo grabado, de la que San Xoaquín es el santo patrón.

La oración de la filacteria está tomada de una pequeña poesía trazada en pintura azul sobre los azulejos que decoran la fachada de la iglesia nueva de Ons, levantada durante la década de los 60 del pasado siglo XX. Investigando en Internet sobre el origen de la misma, me encontré con una historia totalmente inesperada. El autor de estos versos fue un joven bueués que se presentó a un concurso de poesía escolar cuya temática giraba en torno a la isla de Ons. Sin saber muy bien cómo, sus palabras terminaron inmortalizadas en la fachada de la iglesia y, a día de hoy, según he podido leer, dicho autor prefiere mantener su nombre el anonimato.

Redeiras de Ons es, por tanto, una oda a esta tierra del occidente gallego y sus costumbres, así como una reivindicación de esta raza de mujeres que tanto luchan y lucharon. Pero, además, este grabado es también una llamada de atención sobre el problema del plástico en los océanos, cada vez más atestados de deshechos que no sólo contaminan nuestras aguas sino que ponen en peligro la vida de sus miles de especies y ecosistemas.




Navegador de artículos

← La noche
El entierro →
  • Instagram
Crea un sitio web o blog en WordPress.com
  • Seguir Siguiendo
    • Ainoa Riesco
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Ainoa Riesco
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
 

Cargando comentarios...
 

Debe estar conectado para enviar un comentario.